
Bienvenidos, entusiastas de la IA.
Durante mucho tiempo usamos la IA para escribir, resumir y automatizar. Pero con la llegada de Claude al corazón de las finanzas — Excel, datos de mercado, modelos de análisis — comienza una nueva etapa. La IA ya no se queda en la superficie: ahora entra donde las decisiones se valoran en millones y la precisión no es opcional.
La verdadera pregunta ahora: ¿cuánto tiempo pasará antes de que la IA se convierta en el reflejo natural de analistas, inversores y traders? Vamos a analizarlo...
Hoy en ReinoIA:
Anthropic integra Excel en Claude
Crea escenas de cine en minutos
Google quiere crear un “investigador digital”
5 nuevas herramientas de IA
📊 Anthropic integra Excel en Claude

Fuente: Anthropic
Resumen: Anthropic anunció el 27 de octubre que su plataforma Claude incorpora ahora capacidades especializadas para los servicios financieros: un módulo Excel en versión beta, nuevos conectores en tiempo real para datos de mercado y gestión de cartera, y una serie de “Agent Skills” preconfiguradas para valoración de empresas, modelos de flujo de caja y elaboración de informes de cobertura.
Detalles:
El módulo Claude for Excel permite interactuar directamente dentro de Excel: leer, modificar y crear hojas, con transparencia total sobre los cambios y trazabilidad de celdas.
Conectores recién añadidos:
• Aiera: transcripciones de llamadas con inversores, resúmenes de eventos.
• Chronograph: información financiera y operativa para private equity.
• LSEG, Moody’s, MT Newswires: acceso a datos de mercado en tiempo real, calificaciones crediticias y noticias de múltiples clases de activos.Agent Skills añadidos:
• Análisis de compañías comparables con múltiplos y métricas operativas.
• Modelos de flujos de caja descontados (DCF), WACC y escenarios.
• Paquetes de due diligence para data rooms, listas de clientes y contratos.
• Informes de análisis de resultados, mensajes de dirección y cambios de guidance.Uso actual: Claude ya se está desplegando en banca, gestión de activos, seguros y fintechs, tanto en front, middle como back office.
Por qué es importante: La IA ya no se limita a generar contenido o automatización “clásica”; ahora entra en procesos financieros críticos, estructurados y regulados. Esto marca un nuevo nivel de madurez: pasamos de herramientas de apoyo a la decisión a IA capaz de integrarse en flujos existentes (Excel, bases de datos, datos de mercado) y co-pilotear junto a profesionales financieros.
En otras palabras, la IA pasa a ser un núcleo operativo industrial, no un simple accesorio “tech”. Para creadores de contenido, desarrolladores de productos o consultores, este es un momento clave: posicionarse en los usos de IA financiera puede convertirse en una ventaja estratégica, porque las barreras de entrada aumentan (datos en tiempo real, cumplimiento, integración).
Dicho de otro modo: la IA ya no está “a prueba”, está entrando en las operaciones reales.
Time is Money. Get Yours Back.
Every hour you spend on admin is an hour stolen from growth. At your level, that adds up fast.
BELAY’s Delegation Guide and Worksheet gives you a proven framework to identify:
Which tasks to release
When to delegate them
Who should own them
And when you’re ready, BELAY provides top-tier remote staffing solutions — U.S.-based, highly vetted, personally matched — to help you put those hours back where they belong: fueling strategy, leadership, and growth.
It’s not about doing more. It’s about doing what matters most.
🎥 Crea escenas de cine en minutos

Resumen: Transformar una idea en una secuencia cinematográfica sin pelearte con mil herramientas, MovieFlo.AI lo hace simple: del concepto al guion, del storyboard a los planos finales, con actores consistentes, voces, música y lipsync en el mismo flujo.
Paso a paso:
Ve a MovieFlo.AI y crea una cuenta
Define tu concepto o sube tu guion; la plataforma te propone estructura, escenas y personajes.
Crea y fija tu reparto en Actor Studio (caras, estética, vestuario) y elige el estilo visual.
Esboza el storyboard en el Canvas y previsualiza tomas antes de generar.
Añade voces (o clónalas) y música con sincronía labial automática.
Genera clips, ajusta en la línea de tiempo y exporta tu vídeo final.
Consejo profesional: Escribe prompts con intención cinematográfica (plano, ángulo, movimiento, iluminación y referencia estética) y prepara un “character bible” con imágenes guía: te aprovecharás mejor del motor de consistencia y evitarás saltos entre planos. Itera primero el storyboard y bloquea el look del reparto; así gastas menos créditos cuando pases a vídeo (usa el calculador para estimar costes).
🧠 Google quiere crear un “investigador digital”

Fuente: Sora / Reino IA
El Resumen: Google DeepMind ha lanzado oficialmente la iniciativa “AI for Math” en colaboración con cinco instituciones de investigación de primer nivel (Imperial College London, Institute for Advanced Study, Institut des Hautes Études Scientifiques (IHES), Simons Institute for the Theory of Computing (UC Berkeley) y Tata Institute of Fundamental Research (TIFR)).
El objetivo: utilizar la inteligencia artificial no solo para resolver ecuaciones o automatizar tareas, sino para colaborar con matemáticos y empujar los límites de la investigación fundamental.
Detalles:
La iniciativa será financiada por Google.org y contará con acceso a las tecnologías avanzadas de DeepMind: en particular los sistemas Gemini Deep Think (razonamiento reforzado), AlphaEvolve (descubrimiento de algoritmos) y AlphaProof (automatización de pruebas formales).
Las cinco instituciones asociadas: Imperial College London, Institute for Advanced Study, IHES, Simons Institute (UC Berkeley) y TIFR.
Los objetivos principales:
• Identificar problemas matemáticos que puedan abordarse mediante IA.
• Construir infraestructura y herramientas para acelerar el descubrimiento científico.
• Crear un “circuito de retroalimentación” entre la investigación matemática fundamental y los modelos de IA.Antecedentes importantes: la IA de DeepMind ya ha:
• alcanzado nivel “medalla de oro” en concursos de matemáticas (indicando capacidades de razonamiento avanzadas).
• mejorado algoritmos clásicos: por ejemplo, descubrió un algoritmo para la multiplicación de matrices 4×4 que usa solo 48 multiplicaciones (mejorando el récord anterior).
Por qué es importante: Porque entramos en una nueva era: aquella en la que la IA ya no se limita a producir texto o automatizar tareas — empieza a participar en el descubrimiento científico. Con “AI for Math”, la IA se convierte en un socio intelectual, no en una simple herramienta. Si logra contribuir a avances matemáticos importantes, mañana podrá acelerar la investigación en física, biología, ingeniería… en todo lo que estructura nuestro mundo.
Y eso plantea una pregunta fascinante: ¿estamos asistiendo a la llegada de un nuevo “investigador digital”?
Herramientas de IA
🛠 Nuestras recomendaciones de herramientas de IA
🎥 Ray3 - el nuevo modelo de video con razonamiento de Luma AI, con calidad de estudio. (enlace)
💼 AI Companion 3.0 - la actualización de Zoom con reuniones, avatares y agentes. (enlace)
🌎 Marble - la plataforma beta de World Labs para generar mundos 3D explorables. (enlace)
✍️ Metaprompt - una herramienta sencilla para hacer los prompts de IA más potentes. (enlace)
🔊 Studio 3.0 - la plataforma de edición de ElevenLabs con nuevo soporte para video. (enlace)
Gracias por leer...
Que te pareció la newsletter de hoy?

Espero que esto haya sido útil...
Si deseas aprender más, visita este sitio web.
Síguenos en 𝕏/Twitter para aprender más sobre IA:




