Bienvenidos, entusiastas de la IA.

OpenAI acaba de cruzar una nueva línea.
A partir de diciembre de 2025, ChatGPT permitirá contenido erótico para adultos verificados.
Un anuncio que genera tanto conversación como preguntas: ¿hasta dónde se pueden empujar los límites de la inteligencia artificial cuando se trata de intimidad, deseo… y ética?

Mientras algunos celebran un enfoque más “humano” y liberado, otros ven en ello una pendiente resbaladiza donde el placer coquetea con la dependencia y la mercantilización de la emoción.

¿Puede la IA realmente simular el vínculo humano sin desnaturalizarlo? Vamos a analizarlo...

Hoy en ReinoIA:

  • OpenAI relaja las reglas: pronto será posible el contenido erótico para adultos

  • Usa ChatGPT para mejorar tus patrones de pensamiento

  • OpenAI y Broadcom: hacia una IA hecha a medida

  • 5 nuevas herramientas de IA

🫣 OpenAI relaja las reglas: pronto será posible el contenido erótico para adultos

Fuente: Sora / Reino IA

Resumen: OpenAI ha anunciado que, a partir de diciembre de 2025, los usuarios adultos verificados podrán pedir a ChatGPT que genere contenido erótico.
Esta decisión forma parte de una nueva política llamada “treat adult users like adults” (“tratar a los adultos como adultos”).
La empresa afirma que ahora dispone de las herramientas necesarias para gestionar mejor los riesgos relacionados con la salud mental, lo que le permitiría aliviar algunas restricciones existentes.

Detalles:

  • Edad y verificación: el contenido para adultos solo será accesible para los usuarios que validen su edad mediante un sistema de verificación —los detalles exactos de este proceso aún no se han revelado.

  • Momento de activación: la apertura al contenido erótico está prevista para diciembre de 2025, una vez que el sistema de verificación de edad esté completamente implementado.

  • Motivación y restricciones suaves: Altman explica que las restricciones anteriores tenían como objetivo proteger a los usuarios con problemas de salud mental, pero que hacían la experiencia menos satisfactoria para los demás. Afirma que las nuevas herramientas permiten ahora mitigar esos riesgos.

  • Personalización de la IA: en paralelo, OpenAI planea lanzar una versión de ChatGPT donde los usuarios podrán elegir mejor el tono, la personalidad o el estilo (emoticones, estilo “amigo”, etc.).

  • Protección de menores y contenido sensible: ya existe un sistema para redirigir a los usuarios menores hacia una versión segura del chatbot, con políticas estrictas.
    OpenAI también está desarrollando sistemas de predicción de edad para adaptar la experiencia según el usuario.

  • Reacciones críticas: Mark Cuban, entre otros, advierte sobre posibles fallos en los filtros de edad, afirmando que los menores podrían eludir estos controles.

Por qué es importante: Este giro es significativo en varios aspectos.
Primero, marca una evolución en la filosofía de moderación de OpenAI: se pasa de un modelo ultra restrictivo a una mayor confianza en la capacidad del sistema para equilibrar libertad y seguridad.

Pero esta decisión también conlleva riesgos importantes. Los mecanismos de control de edad y filtrado deberán ser extremadamente sólidos; de lo contrario, podría haber accesos no autorizados o incluso delitos. Además, abrir la puerta al erotismo plantea preguntas sobre los límites entre la conversación creativa y la explotación.

Por último, este movimiento podría influir en todo el sector: las empresas competidoras estarán bajo presión para seguir el mismo camino o diferenciar sus políticas.
Y, sobre todo, plantea la cuestión de cómo regular la IA en la intersección entre entretenimiento, libertad y protección, un desafío ético de gran magnitud.

Want to get the most out of ChatGPT?

ChatGPT is a superpower if you know how to use it correctly.

Discover how HubSpot's guide to AI can elevate both your productivity and creativity to get more things done.

Learn to automate tasks, enhance decision-making, and foster innovation with the power of AI.

🧠 Usa ChatGPT para mejorar tus patrones de pensamiento

Resumen: ¿Das vueltas sobre un problema de negocio? Apóyate en la fuerza de GPT-5: un cuestionamiento estructurado que destapa tus puntos ciegos y hace emerger pistas nuevas.

Paso a paso:

  1. Abre ChatGPT y activa GPT-5 (modo Auto). Lanza con un prompt como:
    «Estoy intentando [describe tu objetivo/problema], pero vuelvo siempre a las mismas ideas. Hazme todas las preguntas necesarias para encontrar un enfoque distinto.»

  2. Da contexto: lo que ya probaste, qué funcionó (o no), tus limitaciones. Cuanto más preciso, mejor podrá empujarte fuera de lo obvio.

  3. Responde a las preguntas desde varios ángulos: comprensión del usuario, experiencia de producto, adquisición/engagement, pricing, datos/analytics, operaciones… deja que GPT-5 abra puertas que no habías visto.

  4. Recoge las pistas nuevas, prioriza las de mejor relación impacto/esfuerzo e itera: pide variantes, planes de acción, tests de bajo coste y métricas de éxito.

  5. Fija el aprendizaje: anota qué desbloqueó tu pensamiento para reutilizarlo en tus próximos temas.

Consejo profesional: No reserves este flujo a un solo caso. Úsalo para cualquier bloqueo estratégico: posicionamiento, roadmap, oferta, contenido, procesos internos. El valor está en la calidad de las preguntas: GPT-5 te interroga hasta llevarte por nuevos caminos de pensamiento.

*Patrocinado

🚀 Vibe Solutioning se une a las Apps de IA

Un equipo respaldado con 15 millones de dólares está redefiniendo cómo las ideas se convierten en aplicaciones a través del vibe solutioning.

Comparte tu concepto o sube un archivo de Figma, y observa cómo la IA ensambla tu aplicación completa: interfaz, lógica de backend, flujos de trabajo con IA y código listo para desplegar.


Olvídate de los prototipos frágiles y crea sistemas diseñados para escalar.

⚙️ OpenAI y Broadcom: hacia una IA hecha a medida

Fuente: OpenAI

El Resumen: OpenAI ha anunciado una alianza estratégica con Broadcom para co-desarrollar y desplegar 10 gigavatios de procesadores aceleradores de IA personalizados.
OpenAI diseñará los aceleradores y los sistemas, mientras que Broadcom se encargará del desarrollo del hardware, las redes y el despliegue.
El objetivo: integrar directamente en el hardware los aprendizajes obtenidos del desarrollo de modelos de IA, para maximizar el rendimiento, la eficiencia y el control.

Detalles:

  • Rol compartido: OpenAI se encarga del diseño de los aceleradores y la lógica del sistema; Broadcom aporta su experiencia en redes (Ethernet, PCIe, óptica) y se ocupa de la fabricación y el despliegue.

  • Calendario de implementación: los racks comenzarán a desplegarse en la segunda mitad de 2026, con finalización prevista para finales de 2029.

  • Redes integradas: el proyecto incluye no solo el hardware de cómputo, sino también los sistemas de conectividad desarrollados por Broadcom, para garantizar la escalabilidad (scale-up / scale-out) de las infraestructuras de IA.

  • Motivaciones de la iniciativa:

    • Reducir la dependencia de OpenAI de proveedores externos, especialmente Nvidia.

    • Aprovechar el conocimiento profundo de los modelos de IA para diseñar hardware más optimizado.

    • Alinear hardware y software para lograr mejoras en eficiencia energética y rendimiento.

  • Reacción del mercado: las acciones de Broadcom subieron alrededor de un 10 % tras el anuncio.

  • Contexto competitivo: esta alianza se suma a otras asociaciones de OpenAI (con AMD, Nvidia, etc.), marcando su estrategia de diversificación del hardware.

Por qué es importante: Esta iniciativa marca un punto de inflexión: OpenAI deja de ser un simple “usuario premium” de hardware de IA para pasar a construir su propio hardware optimizado.
Esto le permite integrar sus modelos de IA directamente en el silicio, optimizando rendimiento, latencia y consumo energético.

Pero también es una declaración estratégica: en la competencia tecnológica global, quien controle la cadena de hardware (semiconductores, redes, infraestructura) tendrá una ventaja competitiva enorme.
Esta alianza podría convertirse en un hito en la arquitectura de la IA del futuro —aunque el camino está lleno de desafíos: riesgos de fabricación, costos, fiabilidad, adopción industrial y competencia con gigantes ya consolidados en el sector.

Herramientas de IA

🛠 Nuestras recomendaciones de herramientas de IA

⚙️ Replit Agent 3 - Agente autónomo para crear aplicaciones listas para producción. (enlace)

🤖 Qwen3-Next - Modelo híbrido de 80B parámetros de Alibaba, ultra eficiente. (enlace)

👋 Poke - Asistente de IA inteligente integrado en los mensajes de texto. (enlace)

🧠 Oboe - Crea cursos al instante para aprender sobre cualquier tema con IA. (enlace)

🎨 Reve - Generador de imágenes con IA gratuito, ahora con nuevas funciones avanzadas de edición. (enlace)

📌 P.D: En exactamente 4 días lanzamos nuestra academia.

Si quieres pasar de “estoy probando la IA” a “tengo un sistema que me ahorra horas cada semana”, este es tu sitio:

⚙️ Workflows concretos para aplicar la IA a tu día a día profesional
🚀 Productividad x2 a x10: investigación, briefs, primeros borradores, resúmenes, respuestas…
💡 Ideación ilimitada + mejores decisiones con marcos simples
📈 Resultados medibles desde la primera semana

Gracias por leer...

Que te pareció la newsletter de hoy?

Antes de que te vayas, nos encantaría saber qué opinas sobre la newsletter de hoy para ayudarnos a mejorar el contenido.

Login or Subscribe to participate

Espero que esto haya sido útil...

Si deseas aprender más, visita este sitio web.

Síguenos en 𝕏/Twitter para aprender más sobre IA:

Reply

or to participate

Keep Reading

No posts found