In partnership with

Bienvenidos, entusiastas de la IA.

La conversación ya no es “si” la IA generativa transformará el trabajo, sino cómo lo está haciendo hoy. En 2025 vemos dos curvas que se cruzan: aumento de productividad en tareas de conocimiento y tensión por adopciones desordenadas (shadow AI, fugas de datos) y brechas de cualificación. Nuevos estudios y métricas —como GDPval de OpenAI— hacen más tangible el impacto económico en ocupaciones tradicionales, desde atención al cliente y ventas hasta back-office, redacción, soporte IT o finanzas.

Hoy en ReinoIA:

  • ChatGPT en 2025: lo que ya cambia en trabajos de toda la vida

  • De un prompt a un videojuego. La IA que te monta un juego (sin código)

  • Chat GPT puede ser tu manitas digital. El prompt definitivo para reparar cualquier cosa en casa

  • 5 nuevas herramientas de IA

🙎🏼​ChatGPT en 2025: lo que ya cambia en trabajos de toda la vida

Fuente: ChatGPT

Resumen:

Productividad comprobada: ensayos controlados muestran ahorros de tiempo y mejor calidad de salida cuando trabajadores usan herramientas tipo ChatGPT.

Exposición masiva, efectos mixtos: organismos como el FMI estiman que ~60% de empleos en economías avanzadas están expuestos a la IA; en parte se complementan y en parte sustituyen tareas.

Adopción con riesgos operativos: crece el uso “por la puerta de atrás” y el pegado de datos sensibles en asistentes públicos, lo que obliga a políticas y herramientas de gobierno.

Medición más realista: GDPval evalúa modelos en tareas económicas reales (44 ocupaciones), ofreciendo una brújula para decidir dónde ChatGPT aporta más valor en el flujo de trabajo.

Detalles:

1) Qué cambia en el día a día (oficios “tradicionales”)

  • Atención al cliente y ventas: redacción de respuestas, síntesis de casos y guiones de llamada; estudios en entornos reales encuentran mejoras de rendimiento y satisfacción del cliente, con beneficios especialmente altos para perfiles junior.

  • Administración y back-office: generación/limpieza de textos y hojas de cálculo, preparación de informes, minutas y follow-ups. Ensayos con tareas profesionales muestran hasta −40% en tiempo y +18% en calidad del entregable.

  • Marketing y contenidos: borradores, variantes A/B, resúmenes y calendarización; impacto directo en volumen y consistencia editorial (con necesidad de revisión humana por exactitud y tono).

  • Soporte IT y documentación: guías paso a paso, diagnósticos preliminares y normalización de tickets; ahorro de tiempo en triage.

    2) Cuánto empleo está “en juego” (exposición ≠ sustitución)

  • El FMI y trabajos correlativos distinguen entre tareas complementadas (el humano produce más y mejor) y tareas sustituibles (la herramienta puede ejecutarlas sola). En economías avanzadas, alrededor del 60% de puestos tienen exposición a IA; la mitad de esa exposición puede ser positiva (complemento), y la otra mitad entraña riesgo de reducción de demanda laboral en ciertas funciones.

  • El OECD encuentra, además, que la automatización se concentra en ocupaciones con alto peso de habilidades repetibles, lo que exige recualificación y transición ordenada.

    3) Adopción real… y sus efectos secundarios

  • Shadow AI y filtraciones: una parte relevante de empleados pega datos confidenciales en asistentes públicos o usa cuentas personales para trabajar con IA; diversas encuestas en 2025 lo sitúan por encima del 50% en empresas grandes (EE. UU.).

  • Uso no declarado: el empleo encubierto de ChatGPT en el trabajo crea fricciones internas y riesgos de cumplimiento; urge formalizar políticas y formación.

  • Brecha de capacitación: la adopción supera a la formación formal; muchos trabajadores usan la IA sin entrenamiento suficiente, lo que compromete calidad y seguridad.

    4) Medir el valor en “tareas reales” (no solo benchmarks académicos)

  • GDPval evalúa modelos (p. ej., ChatGPT/GPT-5) en 1.320 tareas ligadas a 44 ocupaciones (contabilidad, legal, marketing, ventas, etc.) con criterios de tiempo, coste y tasa de acierto frente a expertos humanos. Para redactores, analysts, ops y support, estas métricas permiten priorizar casos de uso donde la relación €/hora ahorrada es clara.

    5) PYMES y “trabajos de toda la vida”

  • La OCDE documenta adopción en pymes para cubrir huecos de habilidades (traducción, redacción, soporte), con barreras típicas: seguridad, datos, formación y cambio cultural. Políticas y guías sectoriales están emergiendo para cerrar esa brecha.

Por qué es importante:

Aterriza el ROI: pasamos de demos vistosas a métricas de negocio (tiempo, coste, calidad) por ocupación, con guías prácticas para integrar ChatGPT en tareas concretas.

Protege empleo y calidad: la evidencia sugiere complementariedad fuerte para perfiles menos experimentados si hay formación y supervisión, mitigando el riesgo de exclusión y elevando estándares.

Evita incidentes: sin gobierno de datos y políticas claras, la adopción espontánea conlleva fugas y sanciones; institucionalizar el uso de ChatGPT reduce ese riesgo.

Preparación macro: los diagnósticos de FMI/OECD anticipan cambios en salarios y demanda de habilidades; los sectores que recapaciten a tiempo capturarán la productividad sin dejar gente atrás.

Simplify Training with AI-Generated Video Guides

Simplify Training with AI-Generated Video Guides

Are you tired of repeating the same instructions to your team? Guidde revolutionizes how you document and share processes with AI-powered how-to videos.

Here’s how:

1️⃣ Instant Creation: Turn complex tasks into stunning step-by-step video guides in seconds.
2️⃣ Fully Automated: Capture workflows with a browser extension that generates visuals, voiceovers, and call-to-actions.
3️⃣ Seamless Sharing: Share or embed guides anywhere effortlessly.

The best part? The browser extension is 100% free.

🧠 De un prompt a un videojuego. La IA que te monta un juego (sin código)

Videojuego de tenis estilo Pixel Art creado con Gambo AI.

Resumen: Gambo AI es un creador de videojuegos “no-code” que, a partir de un prompt, genera juego jugable + arte + música + efectos + lógica, y además permite monetizar desde el día 1 con anuncios integrados de redes publicitarias (sin configuraciones extra). Incluye plantillas/“remix” por género, gestión automática de assets y un plan gratuito para crear tu primer juego con 100 créditos de edición; hay plan Pro por suscripción para más uso.

Paso a paso (de idea → juego publicado):

  1. Crea tu cuenta en Gambo AI y clickea en “Try it free”.
    El plan Free permite 1 juego y 100 créditos para ajustes.

  2. Elige punto de partida: prompt o “Remix”.
    Puedes describir tu idea o usar una plantilla pública

  3. Genera el primer prototipo.
    El sistema crea escena, personajes, reglas, música y FX, y organiza todo el material en tu proyecto.

  4. Itera con instrucciones naturales.
    Ajusta mecánicas con frases del tipo “añade enemigos que patrullen”, “salto más alto” o “sube la velocidad de las olas”; la comunidad reporta que estos cambios se aplican sin tocar código.

  5. Activa la monetización (opcional).
    Gambo integra anuncios “en un solo prompt”; valida ubicaciones/frecuencia antes de publicar.

  6. Prueba y publica.
    Juega tu build, ajusta dificultad y spawn rates, y lanza. Repite el ciclo prompt → probar → ajustar para pulir el “feel”. (Flujo descrito en la web y reseñas).

Consejo profesional: Diseña como productor: breve de 1 página + loops + ética de anuncios.

  • Brief claro: define fantasía central, core loop (acción principal que se repite), objetivo por sesión (60–180 s) y curva de dificultad. Eso hace que tu prompt sea específico y que el generador “obedezca” mejor.

  • Itera por hipótesis: cambia una variable cada vez (velocidad, número de enemigos, drop de power-ups) y mide retención de 1ª sesión.

  • Ads con cabeza: empieza con 1 ubicación tras completar un objetivo. A/B prueba frecuencia y recompensas; evita picos de abandono por intrusión. (Gambo facilita insertar anuncios, pero tú decides dónde).

  • IP y originalidad: no uses marcas/personajes con derechos; tus assets son generados, pero siguen aplicando las leyes de propiedad intelectual.

  • Documenta tus prompts: guarda versiones (v1, v2…) con cambios y métricas; así puedes “remixar” tu propio juego con evidencia.

⚙️ Chat GPT puede ser tu manitas digital. El prompt definitivo para reparar cualquier cosa en casa

Fuente: Reino IA

El prompt (copiar y pegar):

Actúa como un técnico y manitas profesional con experiencia en reparaciones domésticas.
Antes de sugerir nada, hazme preguntas sobre:

  • Qué objeto o sistema quiero reparar (electrodoméstico, grifo, lámpara, persiana, pared, etc.)

  • Qué tipo de problema noto (no enciende, gotea, no funciona, hace ruido, se rompió, etc.)

  • Qué herramientas tengo disponibles en casa

  • Si puedo enviar fotos o describir el estado exacto del daño

  • Si prefiero una reparación rápida o duradera

Con esa información:

  1. Explícame qué puede estar fallando en términos simples.

  2. Dame un paso a paso seguro y detallado para intentar repararlo.

  3. Indícame qué herramientas y materiales necesito (y posibles sustitutos caseros).

  4. Incluye advertencias de seguridad claras antes de tocar electricidad, gas o agua.

  5. Sugiere cuándo sí conviene llamar a un profesional.

  6. Añade una mini guía de mantenimiento preventivo para evitar que vuelva a pasar.

Usa lenguaje sencillo y tono práctico, como si le explicases a alguien sin experiencia.
Si lo pido, dame también soluciones ecológicas o de bajo coste.

Herramientas de IA

🛠 Nuestras recomendaciones de herramientas de IA

💻 Jimdo Crea sitios web personalizados basándose en tus respuestas sobre tu negocio, con un enfoque en simplicidad. Diseños automáticos, herramientas de SEO y personalización básica. (enlace)

🗣️ Kyutai TTS - modelo de texto a voz de código abierto para uso en tiempo real. (enlace)

📊 Shortcut - agente de IA para tareas con datos en Excel. (enlace)

🎬 Mirage Studio – Genera videos de calidad de estudio con actores creados por IA. (enlace)

📝 Nebo - Transforma notas escritas a mano en texto digital, lo que facilita la organización y la búsqueda de documentos escritos a mano en tu dispositivo móvil. (enlace)

Gracias por leer...

Que te pareció la newsletter de hoy?

Antes de que te vayas, nos encantaría saber qué opinas sobre la newsletter de hoy para ayudarnos a mejorar el contenido.

Login or Subscribe to participate

Espero que esto haya sido útil...

Si deseas aprender más, visita este sitio web.

Síguenos en 𝕏/Twitter para aprender más sobre IA:

Reply

or to participate

Keep Reading

No posts found