In partnership with

Bienvenidos, entusiastas de la IA.

Durante años se ha hablado de la inteligencia artificial como una herramienta que acompaña nuestra navegación, simplifica las búsquedas u optimiza nuestras tareas. Pero esta vez, OpenAI va más allá: con Atlas, la IA ya no solo ayuda a explorar Internet… se convierte en el propio navegador.


Es un cambio de paradigma: adiós a las pestañas sobrecargadas y a las búsquedas repetitivas; llega una experiencia en la que conversamos con la web en lugar de recorrerla.
¿Y si mañana ya no necesitáramos “navegar” en absoluto? Vamos a analizarlo...

Hoy en ReinoIA:

  • OpenAI lanza su navegador Atlas y compite con Google

  • Personaliza tu moda y tu estilo con ChatGPT

  • Samsung, Project Moohan: el casco del futuro

  • 5 nuevas herramientas de IA

🌐 OpenAI lanza su navegador Atlas y compite con Google

Fuente: OpenAI

Resumen: OpenAI acaba de lanzar su propio navegador web, ChatGPT Atlas, una aplicación creada con la IA en el centro de la experiencia de navegación. Disponible inmediatamente en macOS y próximamente en Windows, iOS y Android, Atlas integra directamente el asistente ChatGPT en la barra lateral del navegador para resumir, analizar o ejecutar tareas desde cualquier página web.

Esta iniciativa marca un punto de inflexión: OpenAI pasa de tener una IA integrada a una aplicación dedicada, posicionándose como un competidor directo de navegadores históricos como Google Chrome.

Detalles:

  • El lanzamiento tuvo lugar el 21 de octubre de 2025, con disponibilidad inicial en macOS (para todos los niveles de usuarios: Free, Plus, Pro, Go).

  • Las versiones para Windows, iOS y Android están anunciadas como “próximamente”.

  • Funciones integradas:

    • Barra lateral de ChatGPT en cualquier página web: resumen de contenido, comparación de productos, análisis de datos.
    • Modo “Agente” (en vista previa para usuarios de pago): la IA puede hacer clic, navegar, rellenar formularios y realizar tareas por el usuario.
    • Función “memorias del navegador”: si el usuario la activa, Atlas puede recordar información clave de navegación para ofrecer sugerencias personalizadas (con control de privacidad).

  • En su anuncio, OpenAI destacó que este navegador representa una “oportunidad rara, una vez por década”, para reinventar lo que un navegador puede ser.

  • Contexto estratégico: Chrome domina el mercado (~3 mil millones de usuarios) y OpenAI busca captar parte de esa audiencia, redefiniendo al mismo tiempo el acceso a la información a través de la IA.

  • En términos de monetización: al adoptar un navegador, OpenAI se acerca a la cadena publicitaria, a la recopilación de datos de navegación y a una relación directa usuario-navegador.

Por qué es importante: Porque Atlas marca un punto de inflexión: por primera vez, la IA ya no es una herramienta añadida al navegador, sino que se convierte en el propio navegador. Este cambio podría redefinir nuestra relación con Internet: en lugar de buscar, conversamos; en lugar de navegar, delegamos. También es una señal clara: OpenAI no quiere ser solo una plataforma de IA, sino un actor clave en el acceso a la información. Si Atlas tiene éxito, podría transformar la forma en que millones de personas interactúan cada día con la web.

The Gold standard for AI news

AI keeps coming up at work, but you still don't get it?

That's exactly why 1M+ professionals working at Google, Meta, and OpenAI read Superhuman AI daily.

Here's what you get:

  • Daily AI news that matters for your career - Filtered from 1000s of sources so you know what affects your industry.

  • Step-by-step tutorials you can use immediately - Real prompts and workflows that solve actual business problems.

  • New AI tools tested and reviewed - We try everything to deliver tools that drive real results.

  • All in just 3 minutes a day

😎 Personaliza tu moda y tu estilo con ChatGPT

Resumen: Este prompt convierte a ChatGPT en tu estilista personal: empieza con preguntas inteligentes sobre tu edad, tipo de cuerpo, estilo deseado, presupuesto y contextos donde te mueves, y con esa base te entrega un plan de estilo completo. El resultado: outfits para cada ocasión, una guía de colores que te favorecen, un fondo de armario versátil, ideas para optimizar lo que ya tienes y looks en tendencia sin perder tu identidad. Incluso puedes enviar la foto de una prenda y recibir combinaciones al instante.

Paso a paso:

  1. Abre ChatGPT y pega el prompt

  2. Responde con detalle a las preguntas (edad, género, complexión, estilo actual y objetivo, presupuesto mensual, entornos clave, colores y marcas que te gustan o evitas).

  3. Revisa el plan, pide alternativas en dos rangos de precio y una cápsula de temporada; itera hasta que encaje con tu día a día.

Consejo profesional: Sé ultraespecífico. Da medidas aproximadas, marcas que te sientan bien, límites de presupuesto por prenda, clima de tu ciudad y códigos de vestimenta reales; sube 3 fotos espejo con buena luz, indica colores “sí” y “no”, y pide una cápsula de 10–12 piezas con ratio 70% básicos / 30% tendencia. Cierra solicitando una checklist de compras por orden de prioridad y un lookbook semanal para no pensar cada mañana.

🤖 Samsung, Project Moohan: el casco del futuro

Fuente: Android Central

El Resumen: Ya es oficial: Samsung presentó su casco de realidad extendida “Project Moohan” durante su evento “Worlds Wide Open” el 21 de octubre. Tras meses de rumores, la marca entra de lleno en la batalla del XR (Realidad Extendida), en colaboración con Google (para Android XR) y Qualcomm (para el chip Snapdragon XR2+ Gen 2). El objetivo es claro: redefinir la frontera entre el mundo físico y el digital, combinando IA, realidad aumentada e inmersión total, todo bajo una identidad Galaxy familiar.

Detalles:

  • El casco funciona con Android XR, el nuevo sistema operativo co-desarrollado por Google y Samsung, diseñado para experiencias inmersivas y para la interacción mano-ojo-voz.

  • Integra Galaxy AI, que permite traducción en tiempo real, generación de imágenes o notas contextuales según lo que el usuario esté mirando.

  • Pantalla micro-OLED de Sony, lentes “pancake” ultrafinas, seguimiento ocular y manual, y ajuste automático de la visión: todo para una experiencia fluida y natural.

  • Impulsado por el chip Snapdragon XR2+ Gen 2, ofrece potencia dedicada a la IA integrada y a la gestión de escenas 3D complejas.

  • Precio de lanzamiento: unos 1.900 $, muy por debajo del Apple Vision Pro (3.500 $).

  • El lanzamiento comienza en Corea del Sur, antes de una expansión global a principios de 2026.

  • Samsung apuesta por un ecosistema abierto: el casco será compatible con los servicios de Android, YouTube XR, Play Store y las experiencias Meta XR.

Por qué es importante: Porque el XR acaba de superar un umbral estratégico. Hasta ahora, la inmersión era el terreno de Meta y Apple; ahora, Samsung incorpora la dimensión de la IA en el centro de la experiencia. Con Project Moohan, la realidad extendida se vuelve inteligente: el casco observa, comprende y anticipa las necesidades del usuario. Es la fusión entre el mundo visible y el mundo calculado.
Y, sobre todo, revela una tendencia más amplia: la IA sale de la pantalla. Entra en nuestro campo visual, en nuestros gestos, en nuestras interacciones. Si el Vision Pro abrió el camino del “premium”, Samsung quiere convertirlo en un estándar. ¿Y si, mañana, llevar una interfaz de IA fuera tan común como sacar el móvil del bolsillo?

Herramientas de IA

🛠 Nuestras recomendaciones de herramientas de IA

🎨 Pippit: Puedes crear videos de marketing, publicitarios o creativos en cuestión de segundos. (enlace)

⚙️ Xmind: Transformándose de una herramienta creativa a una plataforma integral de productividad con un diseño liviano y automatización inteligente. (enlace)

🎥 HeyGen Video Agent - Convierte prompts en videos terminados y listos para publicar. (enlace)

🚀 Gamma 3.0 - Herramienta de presentaciones con IA, ahora con nuevas capacidades de agente y mucho más. (enlace)

🗣️ Monologue - Aplicación de dictado por voz para trabajar más rápido sin perder el flujo. (enlace)

📌 P.D: Reino IA Academia ya está en vivo.


Aprende a usar la inteligencia artificial para multiplicar tu productividad y potenciar tu trabajo diario.

Durante esta semana, tienes un 20% de descuento con el código REINO20.
Da el paso y lleva tu rendimiento al siguiente nivel.

Gracias por leer...

Que te pareció la newsletter de hoy?

Antes de que te vayas, nos encantaría saber qué opinas sobre la newsletter de hoy para ayudarnos a mejorar el contenido.

Login or Subscribe to participate

Espero que esto haya sido útil...

Si deseas aprender más, visita este sitio web.

Síguenos en 𝕏/Twitter para aprender más sobre IA:

Reply

or to participate

Keep Reading

No posts found