- Reino IA
- Posts
- Adobe en la cima del mundo.
Adobe en la cima del mundo.
Adobe Firefly acaba de recibir una actualización de video, un combate en OpenAI...

Bienvenidos, entusiastas de la IA.
Firefly de Adobe acaba de recibir una actualización para video, y a diferencia de la tan esperada Sora de OpenAI, está disponible para todos.
Con impresionantes capacidades de generación integradas directamente en el popular conjunto creativo, ¿será este nuevo modelo de Adobe el caballo de Troya que llevará el video con IA al público masivo? Vamos a profundizar...
Hoy en ReinoIA:
Adobe presenta su modelo de video Firefly en el evento MAX
OpenAI se encuentra en una batalla legal con… ¿Open AI?
La IA identifica candidatos a medicamentos para el alivio del dolor
🎥 Adobe presenta su modelo de video Firefly en el evento MAX

Resumen: Adobe acaba de anunciar nuevas capacidades de generación de video para su modelo de IA Firefly y Premiere Pro en la Conferencia MAX, junto con importantes actualizaciones de IA en todo su ecosistema de software creativo.
Detalles:
El nuevo Modelo de Video Firefly está en beta pública limitada y permite a los usuarios generar videos a partir de indicaciones de texto o imágenes en Firefly y Adobe Premiere.
Las capacidades incluyen video cinematográfico, animaciones 2D y 3D, gráficos de texto, b-roll y efectos de pantalla para mezclarse con metraje normal.
El modelo está entrenado exclusivamente con contenido de Adobe Stock y del dominio público, y está diseñado para ser "seguro para uso comercial".
Premiere Pro presenta Generative Extend, una herramienta potenciada por Firefly para extender clips, suavizar transiciones y ajustar ediciones con facilidad.
Adobe también lanzó más de 100 nuevas funciones en aplicaciones de Creative Cloud, GenStudio para marketing empresarial y Project Concept para remix colaborativo.
Por qué es importante: El nuevo modelo de Adobe parece impresionante y podría ser uno de los primeros sistemas de video generados por IA que se integre perfectamente en su popular suite creativa. Mientras OpenAI sigue retrasando el acceso público a Sora, otros llenan el vacío con modelos potentes, haciendo que la competencia crezca rápidamente.
🏛 OpenAI se encuentra en una batalla legal con… ¿Open AI?

Resumen: OpenAI está supuestamente involucrado en una disputa de marca registrada con Guy Ravine, quien posee la marca 'Open AI' (con un espacio) y afirma que concibió y presentó la idea de la iniciativa a grandes líderes tecnológicos antes de que los fundadores de la empresa lo hicieran.
Detalles:
Ravine registró el dominio open.ai en marzo de 2015 y es dueño de la marca 'Open AI', que Sam Altman y Greg Brockman intentaron comprarle.
Alega que presentó el concepto a figuras tecnológicas como Larry Page y Yann LeCun meses antes del lanzamiento de OpenAI en diciembre de 2015.
OpenAI demandó a Ravine en 2023, acusándolo de intentar lucrar con su marca, y Ravine presentó una contrademanda, afirmando que la compañía le robó la idea.
Un juez desestimó gran parte de la contrademanda de Ravine en septiembre, pero él planea volver a presentar la demanda y luchar por un juicio.
Por qué es importante: Esta investigación de Bloomberg es increíble y es difícil discernir si es un caso de pura ilusión o el de un desvalido siendo aplastado por una gran corporación. Como señala el artículo, hay una gran ironía en esta disputa de marcas, dado que OpenAI también enfrenta problemas legales relacionados con el uso de datos para entrenar sus modelos y las quejas de derechos de autor.
💊 La IA identifica candidatos a medicamentos para el alivio del dolor

Resumen: Investigadores de la Clínica Cleveland e IBM han desarrollado un modelo de IA para predecir cómo interactúan los medicamentos y los microbios intestinales con los receptores del dolor, lo que podría descubrir nuevos tratamientos no adictivos para el dolor.
Detalles:
LISA-CPI analiza tanto la estructura molecular de los compuestos como la forma 3D de los receptores del dolor para predecir sus interacciones.
El modelo identificó medicamentos aprobados por la FDA, como la metilergometrina, que podrían ser reutilizados para el tratamiento del dolor al dirigirse a receptores específicos.
LISA-CPI también descubrió microbios intestinales que podrían interactuar de manera beneficiosa con los receptores del dolor.
Este enfoque podría acelerar el descubrimiento de medicamentos para el dolor y otras afecciones al examinar más eficazmente los compuestos potenciales.
Por qué es importante: La crisis actual de los opioides subraya la necesidad urgente de medicamentos eficaces y no adictivos para el dolor, y este enfoque impulsado por IA podría ayudar a los investigadores a identificar rápidamente candidatos prometedores, abriendo además nuevas vías para el manejo del dolor.
Gracias por leer...
![]() | Espero que esto haya sido útil... Si deseas aprender más, visita este sitio web. Síguenos en 𝕏/Twitter para aprender más sobre IA: |
Reply