• Reino IA
  • Posts
  • 👑 La IA supera a Internet. El Impacto Económico que cambiará el mundo en 2025 Según McKinsey

👑 La IA supera a Internet. El Impacto Económico que cambiará el mundo en 2025 Según McKinsey

BONUS: Chatea directamente con tus creaciones de Marketing.

Bienvenidos, entusiastas de la IA.

El informe de McKinsey sobre tendencias tecnológicas en 2025 resalta cómo la inteligencia artificial (IA) podría superar el impacto económico del internet, transformando industrias con una productividad agregada de hasta $4.4 trillones anuales en casos corporativos.

Comparada con revoluciones históricas como el motor de vapor o el internet, la IA generativa promete un cambio paradigmático, añadiendo trillones al PIB global al optimizar procesos en sectores como el trabajo, la manufactura y los servicios.

En un contexto de adopción acelerada, este informe subraya la necesidad de estrategias para capturar su valor, aunque advierte sobre desafíos laborales y éticos.

Hoy en ReinoIA:

  • La IA supera a Internet. El Impacto Económico que cambiará el mundo en 2025 Según McKinsey

  • ​Chatea directamente con tus creaciones de Marketing

  • 12 prompts para Chat GPT que multiplicarán por 20 tus oportunidades de entrevista

  • 5 nuevas herramientas de IA

👑La IA supera a Internet. El Impacto Económico que cambiará el mundo en 2025 Según McKinsey

Fuente: Business Insider

Resumen: Según McKinsey, la IA podría generar un impacto económico superior al del internet, con proyecciones de $2.6 a $4.4 trillones anuales en productividad global, superando el valor actual del sector digital.

El informe destaca tendencias como IA generativa y agentes autónomos, afectando sectores como el trabajo (con potencial de $4.4 trillones en productividad corporativa) y la economía en general, comparable a invenciones históricas.

Se enfatiza la transformación laboral, con hasta el 45% de actividades automatizables, impulsando crecimiento pero requiriendo reskilling.

Detalles:

  • El informe McKinsey Technology Trends Outlook 2025 identifica la IA como la tendencia tecnológica con mayor impacto, proyectando un valor económico de $2.6 a $4.4 trillones anuales en productividad generativa, superando el tamaño actual de la economía digital (alrededor de $15 trillones en PIB contribuido por internet).

  • Comparada con el internet, que añadió alrededor de $10 trillones al PIB global en sus primeros 20 años, la IA se ve como un catalizador similar al motor de vapor, afectando el 75% de las horas trabajadas en economías avanzadas.

  • Sectores clave incluyen manufactura (hasta $3.7 trillones en valor agregado), servicios financieros y salud, donde la IA optimiza procesos con agentes autónomos y análisis predictivo.

  • El reporte nota un aumento del 66% en menciones de IA en ganancias corporativas desde 2023, con inversiones de $200 mil millones en IA generativa en 2025. Además, advierte que el 30% de la fuerza laboral podría necesitar reskilling para capturar este valor.

Por qué es importante: Este informe subraya que la IA no solo iguala sino supera el impacto del internet al acelerar la productividad en un 1.2-1.5% anual del PIB global para 2025, fomentando innovación pero también desigualdades si no se gestiona adecuadamente.

Para empresas y gobiernos, significa oportunidades de $4.4 trillones en eficiencia corporativa, pero requiere inversiones en talento y ética para mitigar riesgos laborales (hasta 800 millones de jobs desplazados).

En un contexto global, acelera la transición a economías digitales, posicionando a líderes en IA como motores de crecimiento, pero exige políticas inclusivas para un impacto equitativo.

🪄​Chatea directamente con tus creaciones de Marketing

Resumen: Lovart es un agente de diseño IA avanzado que actúa como un diseñador profesional disponible 24/7, permitiendo crear contenido visual personalizado mediante interacciones conversacionales y referencias multi-imagen. Su función principal, ChatCanvas, transforma prompts de texto en diseños, ediciones espaciales y videos animados, comprendiendo señales visuales, notas y relaciones entre elementos para generar campañas publicitarias, decoraciones o assets creativos de manera intuitiva y precisa. Ideal para marketing, branding o prototipado, con un enfoque colaborativo que simula trabajar con un humano.

Paso a paso:

  1. Accede a Lovart

  2. Importa Referencias Multi-Imagen: Sube múltiples imágenes o elementos (como objetos, muebles o estilos) como referencias. Determina qué usar y agrégalos a un canvas inicial para que Lovart los integre en el diseño base.

  3. Interactúa con Prompts y Señales Visuales: Escribe un prompt descriptivo (e.g., "crea una campaña publicitaria para spaghetti con tonos italianos"). Señala áreas en el canvas, resalta elementos, añade notas o diálogos para indicar cambios; Lovart detecta intenciones y sugiere ediciones inteligentes basadas en relaciones espaciales.

  4. Refina y Genera Ediciones: Itera ajustando volúmenes, colores o composiciones en tiempo real. Para videos, selecciona áreas específicas e indica movimientos (e.g., "anima el spaghetti cocinándose"); Lovart genera clips dinámicos a partir de imágenes únicas.

  5. Exporta y Usa el Resultado: Descarga el diseño final o video en formatos compatibles. Integra en campañas o proyectos, y repite iteraciones si es necesario para perfeccionar.

Consejo profesional: Utiliza Lovart con prompts iterativos y detallados que incluyan referencias específicas (e.g., "integra multi-imagen de cocina italiana con tonos cálidos y animación sutil"), reduciendo iteraciones en un 50%. Combina con sus herramientas ChatCanva para post-edición y prueba variaciones A/B en audiencias para validar impacto. Enfócate en originalidad para evitar sesgos visuales.

12 prompts para Chat GPT que multiplicarán por 20 tus oportunidades de entrevista

Fuente: 3D juegos

El Resumen: En un mercado laboral cada vez más competitivo, donde las entrevistas son la puerta de entrada a oportunidades soñadas, la inteligencia artificial como ChatGPT se convierte en tu aliado secreto para destacar.

En esta sección, exploramos 12 prompts probados para ChatGPT que transformarán tu preparación, desde simular entrevistas hasta refinar tu currículum, basados en estrategias de reclutadores y expertos en IA.

Prompts

1. Adaptar tu CV:

🔹 Prompt: "¿Podrías modificar mi CV para alinearlo con el puesto de [Título del Puesto] en [Empresa]? Refiérete a la descripción del trabajo [Pegar Descripción] y mi CV [Pegar CV]."

2. Crear un resumen profesional:

🔹 Prompt: "Basado en mi CV, crea un resumen profesional adaptado al puesto de [Título del Puesto]. [Pegar CV]"

3. Analizar descripciones de trabajo:

🔹 Prompt: "Enumera las principales responsabilidades para el puesto de [Título del Puesto]. Lista los tres requisitos más importantes de la descripción del trabajo [Pegar Descripción]."

4. Mejorar puntos del CV:

🔹 Prompt: "Reformula este punto de mi CV con un lenguaje claro e impactante, destacando mis logros. [Pegar CV]"

5. Crear un resumen de LinkedIn:

🔹 Prompt: "Redacta un resumen para mi perfil de LinkedIn usando la información de mi CV [Pegar CV]."

6. Postularse con ChatGPT:

🔹 Prompt: "Identifica mi experiencia en [Habilidades] a partir de mi CV [Pegar CV]. Descríbela de manera clara y conversacional, como si estuviera hablando."

7. Carta de presentación personalizada:

🔹 Prompt: "Redacta una carta de presentación personalizada para el puesto de [Título del Puesto] en [Empresa]. Incluye la descripción del trabajo [Pegar Descripción] y mi CV [Pegar CV]."

8. Preparación para entrevistas:

🔹 Prompt: "¿Qué habilidades y experiencias debo destacar en una entrevista para el puesto de [Título del Puesto] en la industria de [Industria]?"

9. Preguntas comunes en entrevistas:

🔹 Prompt: "Lista las 10 preguntas más frecuentes en entrevistas para el puesto de [Título del Puesto]."

10. Networking en LinkedIn para oportunidades laborales:

🔹 Prompt: "Crea un mensaje para conectar con un profesional de [Empresa] en LinkedIn, expresando mi interés en el puesto de [Título] y cómo mi experiencia en [Campo/Tecnología] me convierte en un candidato fuerte."

11. Comparar CV con la oferta de trabajo:

🔹 Prompt: "¿Coinciden mis habilidades con la descripción del puesto de [Título] en [Empresa]? Indica el porcentaje de coincidencia y las diferencias.
Descripción del puesto: [Pegar texto/enlace]
Mis habilidades: [Agregar habilidades]"

12. Correo para enviar CV y carta de presentación:

🔹 Prompt: "Redacta un correo para enviar mi CV y carta de presentación para el puesto de [Título] en [Empresa] al empleador: [Correo del empleador], resaltando mis principales logros en [Empresa Anterior] y expresando mi entusiasmo por el puesto."

Por qué es importante: Utilizar buenos prompts en ChatGPT para preparar entrevistas es crucial porque transforma una herramienta genérica en un coach personalizado, multiplicando tus oportunidades al refinar respuestas, simular escenarios reales y destacar entre candidatos. En un mercado laboral donde el 85% de las entrevistas fallan por falta de preparación, prompts bien estructurados reducen errores, aumentan la confianza y adaptan estrategias a roles específicos, ahorrando tiempo y elevando tu tasa de éxito hasta en un 20x según expertos en reclutamiento.

Herramientas de IA

🛠 Nuestras recomendaciones de herramientas de IA

💻 Sheet0 Esta IA se encarga de toda la cadena de ejecución (planificación de tareas, extracción de datos web, reconocimiento de campos, limpieza de datos y salida) de forma autónoma. (enlace)

 📩Xemail -Redacción de Correos. Generador inteligente de correos electrónicos con IA que redacta y responde correos en segundos. (enlace)

🔉Speechify - Convierte cualquier texto en audio con voces naturales y múltiples idiomas, ideal para mejorar la productividad y comprensión. (enlace)

🤖 Poe - Accede a los últimos modelos de IA, interactúa con millones de chatbots personalizados y crea tus propios bots para diversas tareas. (enlace)

🕹️ Youper - Chatbot que utiliza Terapia Cognitivo Conductual (TCC) para ayudar a calmar la ansiedad, mejorar el estado de ánimo y fortalecer las relaciones personales a través de ejercicios interactivos.. (enlace)

Gracias por leer...

Que te pareció la newsletter de hoy?

Antes de que te vayas, nos encantaría saber qué opinas sobre la newsletter de hoy para ayudarnos a mejorar el contenido.

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

Espero que esto haya sido útil...

Si deseas aprender más, visita este sitio web.

Síguenos en 𝕏/Twitter para aprender más sobre IA:

Reply

or to participate.