- Reino IA
- Posts
- 🌏 Open AI podría estar preparando el lanzamiento de un navegador que compita con Google Chrome
🌏 Open AI podría estar preparando el lanzamiento de un navegador que compita con Google Chrome
BONUS: Crea contenido para monetizar en redes sociales con Pykaso.

Bienvenidos, entusiastas de la IA.
En el vertiginoso mundo de la inteligencia artificial (IA), OpenAI continúa expandiendo sus fronteras más allá de modelos como ChatGPT. Recientemente, han surgido rumores sobre el inminente lanzamiento de un navegador web impulsado por IA, diseñado para competir directamente con Google Chrome. Este movimiento podría redefinir cómo interactuamos con la web, integrando agentes de IA para automatizar tareas cotidianas y mejorar la experiencia de navegación. Si se confirma, representaría un paso audaz en la "guerra de la IA" entre gigantes tecnológicos.
Hoy en ReinoIA:
Open AI podría estar preparando el lanzamiento de un navegador que compita con Google Chrome
Crea contenido para monetizar en redes sociales con Pykaso
5 nuevas profesiones impulsadas por IA que dominarán el Mundo Laboral en los próximos años
5 nuevas herramientas de IA
🌏 Open AI podría estar preparando el lanzamiento de un navegador que compita con Google Chrome

Fuente: Greek´s Room
Resumen: Según algunas fuentes, OpenAI está a punto de lanzar un navegador web basado en Chromium (el mismo motor que impulsa Chrome y otros navegadores populares) en las próximas semanas. Este navegador incorporaría ChatGPT de manera nativa, permitiendo interacciones conversacionales y el uso de agentes de IA para tareas como búsquedas inteligentes, reservas o completado de formularios. El objetivo es transformar la navegación web en una experiencia más intuitiva y eficiente, mientras recolecta datos para refinar sus modelos de IA.
Detalles:
Los rumores provienen de fuentes internas citadas por medios confiables, indicando que el navegador de OpenAI se lanzará en breve, posiblemente antes de finales de julio de 2025.
Construido sobre Chromium, mantendría compatibilidad con extensiones existentes, pero su diferenciador clave sería la integración profunda de IA: un interfaz de chat para consultas en tiempo real y agentes autónomos que automatizan acciones complejas, como planificar viajes o gestionar compras en línea.
Además, se especula que el navegador recolectaría datos de uso de los usuarios —con un énfasis en opciones de privacidad y consentimiento— para mejorar los modelos de IA de OpenAI, similar a cómo Google utiliza Chrome para potenciar su motor de búsqueda. Esto podría incluir análisis de patrones de navegación para refinar recomendaciones personalizadas o entrenar algoritmos más precisos.
OpenAI ha estado fortaleciendo su infraestructura para respaldar este tipo de proyectos, como su acuerdo de $30 mil millones con Oracle para servicios de cloud computing, lo que facilitaría el procesamiento de grandes volúmenes de datos en tiempo real.
Por qué es importante: Este lanzamiento podría alterar el panorama de los navegadores web, donde Google Chrome domina con más del 65% del mercado global. Al integrar IA de manera nativa, OpenAI no solo competiría en funcionalidades, sino que podría capturar datos valiosos para entrenar modelos futuros, fortaleciendo su posición en la carrera por la supremacía en IA.
Para los usuarios, significa una navegación más inteligente y personalizada, pero también plantea preocupaciones sobre privacidad y monopolios de datos. En un contexto más amplio, intensifica la rivalidad con Google, que ya enfrenta desafíos de startups como Perplexity, y podría acelerar la adopción de IA en herramientas cotidianas, impulsando innovaciones en productividad y accesibilidad.
Si se materializa, podría marcar el inicio de una era donde los navegadores no solo acceden a la web, sino que la interpretan y actúan por nosotros.
📝 Crea contenido para monetizar en redes sociales con Pykaso

Pykaso AI
Resumen: El mundo de las redes sociales ya introdujo en nuestra vida cotidiana hace unos años nuevas formas de comunicación, expresión y marketing. Con la llegada de la inteligencia artificial, se abre un abanico de nuevas posibilidades y oportunidades, combinando el potencial de las herramientas de IA con el alcance que proporcionan las plataformas más conocidas en redes.
Una de las maneras de monetizar que está viralizándose en internet en 2025, es la creación de contenido generado por IA para posteriormente monetizarlo.
En este contexto, hoy compartimos Pykaso AI, una herramienta de generación de contenido de imagen y video, con múltiples funcionalidades, como Faceswap o generador de imágenes a partir de un modelo.
Paso a paso:
Regístrate en Pykaso y crea una cuenta.
Genera tu contenido
Estrategia: Una estrategia que está rompiéndolo en 2025, es generar contenido sobre un Influencer IA y compartirlo en plataformas como Instagram, Tiktok o X. Después redirigir ese tráfico a donde tú quieras para monetizar.
Puedes generar contenido sobre estilo de vida, fitness, maquillaje, blog de viajes, lo que se te ocurra. Ese contenido va a generar views, el cuál es monetizable directa o indirectamente.
Es posible monetizar directamente el contenido generado (para suscriptores), o de manera indirecta. Ejemplo: Puedes generar un Influencer Fitness, y recomendar productos de marcas a través de colaboraciones.
Consejo profesional: Para dar consistencia a un personaje, puedes subir hasta 50 imágenes de referencia. Cuantos más detalles des a la herramienta, mejor entrenará y mejores resultados obtendrás.
Para conseguir buenos prompts para tus creaciones, puedes utilizar Chat GPT, simplemente escribe: “Soy un influencer IA, creador de contenido de [introducir nicho] en la plataforma [Instagram, Tiktok..]. Genérame 20 prompts para introducir en una IA generativa de [imagen, video] y obtener creaciones originales”
💼 5 nuevas profesiones impulsadas por IA que dominarán el Mundo Laboral en los próximos años

Fuente: TOTVS
El Resumen: La adopción masiva de IA generativa y herramientas como ChatGPT está generando demanda para roles especializados que gestionen, optimicen y éticamente guíen esta tecnología. Entre las profesiones destacadas se incluyen ingenieros de prompts y gerentes de productos de IA, que podrían ver un crecimiento exponencial. Según el Foro Económico Mundial, mientras se pierden 92 millones de empleos por automatización, se crearán 170 millones de nuevos, muchos impulsados por IA, enfatizando la necesidad de reskilling en habilidades como el pensamiento crítico y la interacción con algoritmos.
Diseñador de Interacciones Humano-IA (Human-AI Interaction Designer): Crean interfaces intuitivas para que humanos y IA colaboren eficientemente, como en chatbots o asistentes virtuales. Este rol combina UX design con psicología, y se espera un boom con la integración de IA en el día a día, especialmente en educación y salud.
Científico de Datos Especializado en IA (AI Data Scientist): Analizan grandes volúmenes de datos para desarrollar modelos predictivos y de IA. Este rol evoluciona de los data scientists tradicionales, enfocándose en IA generativa. El Foro Económico Mundial lo lista como uno de los más demandados, con un salario esperado de $110,000-$170,000.
Entrenador de Modelos de IA (AI Trainer): Expertos en curar datos y entrenar modelos de machine learning para mejorar su rendimiento. Incluye roles como data labelers, que etiquetan datos para algoritmos de visión por computadora. Con la expansión de IA en salud y finanzas, se proyecta un aumento del 30% en estos puestos, valorando habilidades en data science y psicología humana.
Ingeniero de Prompts (Prompt Engineer): Estos profesionales diseñan y optimizan consultas o "prompts" para modelos de IA como ChatGPT o DALL-E, maximizando la precisión y eficiencia de las respuestas. Su rol es crucial en industrias como el marketing y el desarrollo de software, donde un prompt bien elaborado puede automatizar tareas complejas. Se espera un crecimiento del 74% en demanda para roles similares, con salarios promedio de $150,000-$250,000 anuales.
Gerente de Productos de IA (AI Product Manager): Lideran el desarrollo y lanzamiento de productos basados en IA, traduciendo necesidades de negocio en soluciones técnicas. Requieren conocimiento de machine learning y gestión de proyectos. Según LinkedIn, la demanda ha crecido un 74% anual, y para 2030, será clave en startups y corporaciones.
Por qué es importante: La emergencia de estas profesiones subraya cómo la IA no es una amenaza neta para el empleo, sino un catalizador de innovación. Mientras desplaza roles repetitivos, crea oportunidades en áreas de alto valor, potenciando un crecimiento económico de $15.7 trillones para 2030.
Para los profesionales, significa enfocarse en habilidades irremplazables como el pensamiento crítico y la ética, preparando una fuerza laboral más adaptable. En un contexto global, acelera la transición a economías digitales, pero plantea desafíos como la brecha de habilidades: hasta 375 millones de personas podrían necesitar cambiar de carrera.
*🚨 Nota informativa: Los artículos de Reino IA, a partir de ahora serán lanzados los lunes y jueves de cada semana.
Herramientas de IA
🛠 Nuestras recomendaciones de herramientas de IA
💻 Rocket – Crea webs, Apps y Landing Pages en minutos con IA. (enlace)
👋 Freepik - Tu fuente principal para imágenes, iconos y gráficos impresionantes y listos para usar. (enlace)
🎆 Tencent Hunyuan - Modelo generativo 3D totalmente de código abierto, (Usa Chrome y Google Translate y pónlo en tu idioma) (enlace)
📸 Picstool - Te permite crear imágenes impresionantes, editar cualquier detalle con una simple instrucción y aplicar estilos icónicos usando IA (enlace)
🤖 LTX Studio - Plataforma para crear narraciones completas con inteligencia artificial. (enlace)
Gracias por leer...
Que te pareció la newsletter de hoy?Antes de que te vayas, nos encantaría saber qué opinas sobre la newsletter de hoy para ayudarnos a mejorar el contenido. |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
![]() | Espero que esto haya sido útil... Si deseas aprender más, visita este sitio web. Síguenos en 𝕏/Twitter para aprender más sobre IA: |
Reply