- Reino IA
- Posts
- 📲 Perplexity planea preinstalar Comet AI en Smartphones y desafiar a Google
📲 Perplexity planea preinstalar Comet AI en Smartphones y desafiar a Google
BONUS: Genera respuestas para tus correos en forma automática.

Bienvenidos, entusiastas de la IA.
En un movimiento audaz que podría sacudir el dominio de Google Chrome y Apple Safari en el ecosistema móvil, la startup de búsqueda impulsada por IA, Perplexity, está en conversaciones avanzadas con fabricantes de smartphones para preinstalar su innovador navegador Comet AI directamente en dispositivos nuevos.
Lanzado recientemente, Comet integra agentes de IA para búsquedas conversacionales, resúmenes automáticos y automatización de tareas, posicionándose como una alternativa inteligente que aprende de los usuarios y organiza su vida digital.
Con acuerdos ya en marcha, podría acelerar la adopción masiva de IA en la navegación móvil, desafiando el 65% de cuota de mercado de Chrome y abriendo una nueva era de productividad en la palma de tu mano.
Hoy en ReinoIA:
Perplexity planea preinstalar Comet AI en Smartphones y desafiar a Google
Genera respuestas para tus correos en forma automática.
Las 5 mejores estructuras para crear prompts efectivos.
5 nuevas herramientas de IA
📲 Perplexity planea preinstalar Comet AI en Smartphones y desafiar a Google

Fuente: GenBeta
Resumen: Perplexity, la startup de búsqueda impulsada por IA, está avanzando en su estrategia para desafiar a los navegadores dominantes como Google Chrome y Apple Safari mediante la preinstalación de su navegador Comet AI en smartphones. Lanzado en julio de 2025, Comet integra agentes de IA para búsquedas conversacionales, resúmenes de páginas web y automatización de tareas como compras o planificación, todo en una interfaz intuitiva basada en Chromium. La compañía ya ha asegurado un acuerdo con Motorola (propiedad de Lenovo) para preinstalar Comet en sus dispositivos, y estaría en negociaciones con Samsung, lo que podría expandir su alcance a millones de usuarios y erosionar el monopolio de Chrome en el móvil. Este movimiento se enmarca en una ola de innovación en navegadores IA, con Perplexity recaudando $1.5 mil millones en financiación para impulsar su expansión.
Detalles:
El navegador Comet AI de Perplexity representa una evolución en la navegación móvil, construido sobre el motor Chromium para garantizar compatibilidad con extensiones y sitios web existentes, pero diferenciándose con características de IA nativas.
Entre sus funciones clave se incluyen un agente de búsqueda conversacional que responde preguntas complejas en tiempo real, resúmenes automáticos de contenido web, extracción de datos como precios o reseñas, y automatización de acciones como reservas de vuelos o compras en línea mediante prompts simples del usuario. Por ejemplo, un usuario podría decir "encuentra el mejor hotel en París y reserva para dos", y Comet ejecutaría la tarea integrando datos de múltiples sitios.
El plan de preinstalación surgió tras el lanzamiento de Comet el 10 de julio de 2025, con Perplexity confirmando un acuerdo inicial con Motorola para incluirlo en sus próximos modelos de smartphones, como la serie Razr y Edge, comenzando en el cuarto trimestre de 2025.
Fuentes indican que la startup está en discusiones avanzadas con Samsung para una integración similar en dispositivos Galaxy, potencialmente como una opción alternativa a Chrome, y explorando posibilidades con Apple, aunque esto último enfrenta desafíos regulatorios y de ecosistema cerrado.
Perplexity ha enfatizado la privacidad, afirmando que Comet recolecta datos solo con consentimiento explícito para mejorar sus modelos de IA, diferenciándose de competidores acusados de rastreo invasivo.
Por qué es importante: Este desarrollo podría alterar drásticamente el panorama de la navegación móvil, donde Google Chrome controla más del 60% del mercado global en smartphones, generando miles de millones en ingresos por datos y publicidad. Para Perplexity, la preinstalación en dispositivos como Motorola y potencialmente Samsung significaría acceso instantáneo a cientos de millones de usuarios, acelerando la adopción de IA en la vida diaria y posicionándola como un contendiente serio en la "era de los agentes IA". Para los consumidores, promete una experiencia más inteligente y eficiente, pero plantea riesgos como mayor dependencia de IA y preocupaciones de privacidad en un ecosistema donde los datos móviles son valiosos. En un contexto más amplio, intensifica la competencia regulatoria ,especialmente en la UE con leyes antimonopolio.
Si se materializa, podría marcar el comienzo de navegadores IA como estándar, impulsando productividad pero exigiendo mayor escrutinio ético.
📝 Genera respuestas para tus correos en forma automática.

Resumen: Custos es un asistente de correo para Gmail. Genera respuestas para tus correos en forma automática que suenan como escritas por ti. Solo tienes que revisar, editar y enviar.
Paso a paso:
Regístrate en Custos y crea una cuenta.
(Opcional) Descarga la extensión de Chrome para más funcionalidad.
Cuando recibas un correo nuevo que requiera respuesta, Custos creará un correo como respuesta.
Custos dejará ese correo como borrador en tu casilla de Gmail.
Cuando ingreses a Gmail, abre el borrador, edita y envía.
Si usas la extensión, Custos creará un correo cuando hagas click en "Responder" en Gmail.
Consejo profesional: Usa Custos para generar el primer borrador de un correo. Revisa y edita para que el contenido esté correcto y asegurarte que el mensaje esté personalizado.
💼 Las 5 mejores estructuras para crear prompts efectivos.

Fuente: Bestarion
Resumen: En las últimas semanas, en Reino IA hemos estado compartiendo diferentes prompts para usar copiando/pegando y tener excelentes resultados.
Llegados a este punto, nos parece interesante ir un paso más allá y compartir con vosotros ciertas estructuras para usar como base, y que podáis generar vuestros propios prompts de manera profesional, detallada y completa.
Estructuras:
1️⃣ Estructura de Rol (Role-Playing): Asigna un rol específico a la IA para contextualizar su respuesta.
Ejemplo: "Actúa como un experto en marketing digital. Explica cómo crear una campaña en redes sociales para un nuevo producto."
¿Por qué funciona? Enfoca la IA en una perspectiva experta, mejorando la relevancia y profundidad.
2️⃣ Estructura Paso a Paso (Step-by-Step Instructions): Divide la tarea en pasos claros y secuenciales.
Ejemplo: "Primero, analiza el problema. Segundo, lista posibles soluciones. Tercero, elige la mejor y explícala."
¿Por qué funciona? Ayuda a la IA a razonar lógicamente, reduciendo errores y aumentando la claridad.
3️⃣Estructura con Ejemplos (Few-Shot Prompting): Proporciona uno o más ejemplos para guiar el estilo o formato deseado.
Ejemplo: "Traduce estas frases al español: 'Hello' -> 'Hola'. 'Thank you' -> 'Gracias'. Ahora traduce: 'Good morning'."
¿Por qué funciona? La IA aprende del patrón, generando respuestas consistentes y adaptadas.
4️⃣ Estructura de Cadena de Pensamiento (Chain of Thought): Pide a la IA que explique su razonamiento paso a paso.
Ejemplo: "Resuelve este problema matemático pensando paso a paso: ¿Cuánto es 15% de 200?"
¿Por qué funciona? Fomenta un pensamiento estructurado, ideal para tareas complejas como análisis o debugging.
5️⃣ Estructura Específica con Formato (Output Formatting): Define exactamente cómo quieres la respuesta (lista, tabla, párrafos, etc.).
Ejemplo: "Lista las 3 ventajas de la IA en educación en formato de viñetas, con una explicación breve por cada una."
¿Por qué funciona? Evita respuestas vagas y asegura que el output sea fácil de usar y leer.
Por qué es importante: En el mundo de la inteligencia artificial (IA), los prompts son las instrucciones que damos a modelos como ChatGPT o Grok para generar respuestas. Sin embargo, no basta con escribir cualquier cosa: utilizar estructuras base (como frameworks o patrones predefinidos) es fundamental para maximizar la efectividad de estos prompts. Estas estructuras actúan como plantillas que organizan la información de manera lógica, guiando a la IA hacia resultados más precisos, relevantes y eficientes.
Herramientas de IA
🛠 Nuestras recomendaciones de herramientas de IA
💻 Gamma – Genera presentaciones profesionales en cuestión de segundos. (enlace)
👋 Qwen - Alternativa china gratuita a Chat GPT de alta calidad. Incluso tiene generador de vídeo con IA (enlace)
🎆 Topaz - Reconstruye vídeos antiguos o de baja calidad utilizando inteligencia artificial (enlace)
🤖 Notta Showcase - Traduce y dobla tus videos a más de 15 idiomas sin esfuerzo, manteniendo el estilo de voz original. (enlace)
🕹️ Replika - Crea una versión digital de ti que se adapta a tus conversaciones y refleja tu personalidad. (enlace)
Gracias por leer...
Que te pareció la newsletter de hoy?Antes de que te vayas, nos encantaría saber qué opinas sobre la newsletter de hoy para ayudarnos a mejorar el contenido. |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
![]() | Espero que esto haya sido útil... Si deseas aprender más, visita este sitio web. Síguenos en 𝕏/Twitter para aprender más sobre IA: |
Reply