In partnership with

Bienvenidos, entusiastas de la IA.

Desde hace meses, todo el mundo repite que a la IA le faltan dos cosas: energía y capacidad de cómputo.
Y Google ha respondido con una idea que parece sacada de una película de ciencia ficción: desplegar centros de datos de IA en órbita, alimentados directamente por el sol, conectados entre sí por láseres y completamente liberados de las limitaciones terrestres.

Ya no es solo un proyecto de innovación.
Es una declaración de intenciones: si la Tierra ya no basta para la IA… iremos más lejos.

Queda una pregunta vertiginosa: ¿estamos presenciando el nacimiento de la primera infraestructura espacial dedicada a la inteligencia artificial? Vamos a analizarlo...

Hoy en ReinoIA:

  • Google crea una infraestructura de IA en el espacio

  • Aprende cualquier tema con ChatGPT

  • Meta Platforms lanza Ray-Ban Meta Gen 1

  • 5 nuevas herramientas de IA

*Patrocinio

⚙️ Construcción de apps con IA basada en comandos con Rocket

Rocket

Rocket reemplaza la ingeniería de prompts frágil por comandos estructurados. En lugar de esperar que la IA te entienda, simplemente das acciones precisas como “Agregar flujo de pago” o “Arreglar diseño responsive”.
Detrás de cada comando hay lógica de implementación que construye la UI, conecta APIs y respeta la estructura, sin código roto ni retrabajo.

Ejemplo: “Conectar base de datos Supabase” gestiona la autenticación, el esquema y la configuración de la API en un solo paso.
Así es como más de 600.000 creadores están lanzando en minutos en lugar de horas.

🚀 Google crea una infraestructura de IA en el espacio

Fuente: Sora / Reino IA

Resumen: Google ha presentado su nuevo proyecto «Project Suncatcher», una iniciativa audaz que busca llevar la infraestructura de IA a gran escala… al espacio.
¿El concept? Una constelación de satélites alimentados por energía solar, equipados con chips TPU diseñados por Google, conectados entre sí mediante enlaces ópticos de altísimo ancho de banda y colocados en órbita para albergar, a largo terme, centros de datos de IA.

Detalles:

  • El sistema operaría en una órbita heliosíncrona (dawn-dusk), lo que permite que los paneles solares capten la luz del sol casi de manera continua.

  • Los enlaces entre satélites deben soportar velocidades del orden de los terabits por segundo (por ejemplo: un demostrador ya alcanzó 1,6 Tbps) para competir con los centros de datos terrestres.

  • Las TPU Trillium de nueva generación han sido probadas en condiciones de radiación espacial y resultaron más resistentes de lo esperado, lo que valida parcialmente el uso de hardware de alto rendimiento en órbita.

  • Uno de los objetivos es reducir el impacto energético y material de los centros de datos terrestres (suelo, agua, refrigeración) aprovechando el entorno espacial.

  • El lanzamiento de dos satélites prototipo está previsto para 2027, con el fin de validar la viabilidad operativa de esta arquitectura espacial.

Por qué es importante: Porque Project Suncatcher simboliza una transformación radical: la IA ya no sería solo un software o un servicio alojado en la Tierra, sino un sistema distribuido en el espacio, libre de las limitaciones terrestres (terreno, energía, refrigeración).

Para tu audiencia apasionada de tecnología e IA, esto plantea un doble desafío: por un lado, las oportunidades son enormes (escala infinita, recursos casi ilimitados); por otro, las barreras técnicas, logísticas y regulatorias son gigantescas.

En otras palabras: si Google logra desplegar un centro de datos de IA en órbita, no solo cambiará las reglas del alojamiento informático — también podría redefinir literalmente el lugar donde existe la inteligencia artificial.

Y para ti, como creador o emprendedor, la pregunta es:
¿cuál será tu posición en este nuevo espacio (en todos los sentidos)?

💡 Aprende cualquier tema con ChatGPT

Resumen: Este prompt es una de las formas más potentes de convertir ChatGPT en un profesor particular personalizado. Le dices qué quieres aprender, cómo te gusta estudiar y cuánto tiempo tienes… y automáticamente te crea un plan de estudio semanal, te explica los conceptos paso a paso, te pone ejercicios, revisa tus respuestas y hasta te hace mini-exámenes.

Paso a paso:

  1. Entra en ChatGPT y conéctate

  2. Luego copia y pega el prompt completo.

  3. Cuando lo envíes, responde a las preguntas que te hará: tu nivel actual, tu objetivo, tu disponibilidad y tu forma preferida de aprender. Con esa información, ChatGPT construirá tu plan de estudio y empezará a enseñarte como si fuese un profesor real.

Consejo profesional: Un consejo profesional para obtener el mejor resultado: sé lo más específico posible en tus respuestas iniciales. Cuanto más claro seas sobre tu nivel, tus objetivos y tu estilo de aprendizaje, más personalizado será el plan. Añade ejemplos concretos de lo que quieres dominar y menciona si tienes una fecha límite. Eso hará que ChatGPT adapte el contenido de forma mucho más precisa y útil para ti.

🕶️ Meta Platforms lanza Ray-Ban Meta Gen 1

Fuente: RayBan

El Resumen: Meta Platforms anunció que sus gafas inteligentes Ray-Ban Meta Gen 1, impulsadas por IA, estarán disponibles en India a partir del 21 de noviembre de 2025 a través de Amazon, Flipkart y Reliance Digital. Su llegada marca la ampliación de la estrategia de Meta: convertir unas gafas con estilo en la puerta de entrada masiva a la IA.

Detalles:

  • Lanzadas en India en mayo desde la web oficial de Ray-Ban, ahora se venderán masivamente en línea desde el 21 de noviembre.

  • Precio inicial en India: ≈ ₹ 29 900 = 337$ (según el vendedor) para la versión básica.

  • Especificaciones: cámara ultra ancha de 12 MP, altavoces abiertos, cinco micrófonos, conectividad Bluetooth 5.2 y Wi-Fi 6.

  • Funciones de IA integradas: comando por voz “Hey Meta”, captura manos libres, uso social (videos, fotos) y, para India, compatibilidad con hindi y pagos “UPI Lite” en proyecto.

  • Estilo y compatibilidad: disponibles en varias monturas Ray-Ban (Wayfarer, Headliner…), con opciones solares, polarizadas, transitions o graduadas.

Por qué es importante: Porque este lanzamiento muestra el momento en que la IA sale del smartphone para integrarse en uno de nuestros objetos cotidianos más básicos: las gafas. No es un simple gadget; es un giro hacia la “tecnología wearable inteligente” para las masas, no solo para geeks.

Para tu audiencia que sigue la IA, significa que la inteligencia artificial se convierte en un compañero visual: un puente directo entre lo real y lo digital sin pasar por la pantalla.

Además, lanzarlas en India —un mercado gigantesco— demuestra la urgencia de una adopción global, más allá de EE. UU. y Europa.

Y la pregunta clave es:
¿cuándo este “asistente visual” será tan natural que olvidaremos que es un objeto tecnológico?

Voice AI Goes Mainstream in 2025

Human-like voice agents are moving from pilot to production. In Deepgram’s 2025 State of Voice AI Report, created with Opus Research, we surveyed 400 senior leaders across North America - many from $100M+ enterprises - to map what’s real and what’s next.

The data is clear:

  • 97% already use voice technology; 84% plan to increase budgets this year.

  • 80% still rely on traditional voice agents.

  • Only 21% are very satisfied.

  • Customer service tops the list of near-term wins, from task automation to order taking.

See where you stand against your peers, learn what separates leaders from laggards, and get practical guidance for deploying human-like agents in 2025.

Herramientas de IA

🛠 Nuestras recomendaciones de herramientas de IA

💨 Claude 4.5 Haiku - el nuevo modelo pequeño y rentable de Anthropic. (enlace)

🎥 Veo 3.1 - el modelo mejorado de generación de video de Google. (enlace)

📽️ Flow - la herramienta de creación cinematográfica de Google, con nuevo control artístico. (enlace)

🎨 MAI-Image-1 - el primer modelo interno de generación de imágenes de Microsoft. (enlace)

⚙️ Micro1 - Genera ejercicios para evaluar candidatos en escenarios reales de trabajo. (enlace)

Gracias por leer...

Que te pareció la newsletter de hoy?

Antes de que te vayas, nos encantaría saber qué opinas sobre la newsletter de hoy para ayudarnos a mejorar el contenido.

Login or Subscribe to participate

Espero que esto haya sido útil...

Si deseas aprender más, visita este sitio web.

Síguenos en LinkedIn para aprender más sobre IA:

Reply

or to participate

Keep Reading

No posts found